lunes, 15 de agosto de 2011



Hoy me doy el lujo de hacer una entrada referida a uno de los humoristas más creativos del país… 
HUGO VARELA


Además de dedicarse a hacernos reír, es músico y cantautor con una extensa trayectoria que ya acumula más de 30 años en escena y se destaca por su estilo único e inimitable.

Se declara como una persona que no sabe competir, pero con su talento y su carisma supo destacarse de los demás. Él fabrica sus propios y locos instrumentos, compone sus canciones, arma sus textos y guiona sus espectáculos.

En una entrevista extraída de Los Andes on line, el humorista nos cuenta que debió pasar tiempos difíciles hasta que se asentara su estilo humorístico, no fue fácil ser aceptado por el público. Sin tener referentes ni manuales debió hacer camino al andar. 

Superado este desafío, en la actualidad se le presenta otro: la gente espera nuevas cosas de él. La sociedad cambia y Hugo debe adecuarse a la realidad. A pesar de esto, siempre encontró la línea para llegar a la gente y nunca dejó de ser fiel a lo que le gusta.

Hugo Varela como persona no es para nada convencional, mezcla su gusto de crear con su deseo de salirse de las estructuras convencionales, y como resultado vemos los asombrosos instrumentos que inventa como un bandoneón adentro de otro bandoneón, un violín en el pie de un maniquí, un saxo telescópico, el acordeón bolsa, la guitarracordeón, la pierna violín, entre otros.


Varela es un hombre un tanto bohemio, con un pasado lleno de proyectos y realizaciones y un presente más reflexivo. Cuando tenía 19 años viajó de mochilero con amigos por Perú, Bolivia y Chile. A los 25 años abrió junto con un grupo de amigos un café concert en Villa Gesell llamado El Grillo Afónico, un espacio artístico que fue el medio ideal para destacarse en la composición de sketchs y canciones humorísticas. En la actualidad afirma poder mirar las cosas con menos vértigo y más tranquilidad y así elegir mejor las cosas.

Pero detrás de esa personalidad artística se esconde un ex estudiante de arquitectura. Abandonó esa carrera cuando nació su hijo y se dedicó de lleno al humor.

Les recomiendo otra entrevista muy interesante hecha por el diario Clarín que la pueden leer entrando en esta página:

De allí me gustaría destacar una pregunta donde Varela habla del humor…
El periodista le pregunta:
¿Y de qué le sirve el humor al humorista, más allá de lo laboral?
Y Varela contesta: 
El humor es una especie de antídoto contra el miedo, la inseguridad y el dolor. Ocurre en los velorios: el humor aparece en algún momento como una forma de correr a un costado el drama intolerable. No lo hace desaparecer, pero ayuda a manejarlo. Me acuerdo de un amigo que tuvo parálisis infantil: tomaba su situación terrible con mucho humor, se reía de sus defectos. 


Les dejo un video muy gracioso donde Hugo canta una balada con la pierna violín, espero que les guste... Nos vemos en la próxima entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario